Hándicap asiático
Hándicap asiático
¿Qué es el hándicap asiático? Diremos que el hándicap asiático es un tipo de apuesta en el que se otorgan ventajas o desventajas a unos de los participantes con la finalidad de eliminar el resultado de empate como un tercer resultado que se gane o se pierda la apuesta realizada. Su origen está en Asia, aunque es conocido a nivel mundial por todas las casas de apuestas.
Entender cómo funciona el hándicap asiático es de mucha utilidad para los apostantes, ya que nos abren un gran universo de opciones a la hora de apostar tanto a los resultados como a los marcadores en distintos deportes como pueden ser el baloncesto, el fútbol o el tenis.
Veamos un ejemplo para clarificar
Cuando a un equipo de fútbol le ponemos un hándicap asiático de +0,5, quiere decir que al número de goles que marque dicho equipo seleccionado tendremos que sumarle 0,5 goles. De esta manera el partido nunca podrá quedar en empate, ya que los 1-1 o los 2-2, etc…se convierten en 1,5-1 y 2,5-2, etc.…
Si apostamos por otro equipo y ponemos un hándicap asiático de -1, queremos decir que en la apuesta hay que restarle 1 gol al total de goles que meta dicho equipo. Si el partido queda 3-1 a su favor, de cara a la apuesta realizada, el resultado habría sido 2-1 y se habría ganado de todas formas. Si hubiese quedado el partido 2-1, al poner el hándicap el resultado final sería 1-1 y al ser empate, pues la apuesta se anula y la casa de apuestas nos devuelve el dinero apostado.
Tipos de hándicap asiático
Para entender bien que es el hándicap asiático vamos a dividir en diferentes opciones que existen y a su vez si son positivos o negativos. Todos se basan en el resumen anterior, pero se pueden dar diferentes resoluciones de la apuestas.
Hándicap asiático entero (+1, -1, +2, -2, +3, -3, etc.)
En esta opción supone sumar o restar al marcador del equipo el número de goles que nos indique el hándicap asiático seleccionado.
Si el hándicap asiático es positivo sus efectos son que en caso de ganar o empatar el equipo afectado por el hándicap, se gana la apuesta. Si la apuesta la perdemos por la misma diferencia que nos indica el hándicap, el partido queda en empate, la apuesta la anula la casa de apuestas y nos devuelven el dinero jugado. Si pierde por un resultado superior al que nos indica el hándicap, la apuesta la perdemos.
Si el hándicap es negativo sus efectos son que en caso de ganar por una diferencia mayor que la del hándicap, la apuesta la ganamos. Si ganamos por la misma diferencia que nos indica el hándicap seleccionado, el partido queda en empate, la apuesta se anula y nos devuelven el dinero apostado. Si el equipo empata o pierde pues perdemos la apuesta.
- Ejemplo: En una casa de apuestas ponemos la victoria del Madrid con un hándicap de +1 (Madrid +1). Si el Madrid gana o empata, ganamos la apuesta ya que sumamos un gol más a su casillero y siempre saldría como ganador. Si pierde por 1 gola, al sumarle el hándicap +1 al marcador del Madrid, el resultado quedaría en empate y la apuesta se anula. Pierde 2-1, al sumarle el hándicap +1 el resultado final sería 2-2, empate y apuesta anulada. Si el Madrid pierde por más de 1 gola la apuesta se pierde, ya que el hándicap asiático no nos logra remontar el resultado.
Hándicap asiático medio (+0,5, -0,5, +1,5, -1,5, +2,5, -2,5, etc.)
Implica sumarle o restarle al marcador del competidor los tantos “y medio” que señale el hándicap asiático. Con este hándicap no hay forma de que la apuesta quede en empate y se anule.
Si el hándicap es positivo sus efectos en la resolución de la apuesta son que en caso de victoria o empate se gana la apuesta. Si se pierde por una diferencia mayor de la que indica el hándicap, se pierde la apuesta.
Si es negativo sus efectos son que en caso de victoria por un margen superior al que indica el hándicap, se gana la apuesta. Si se gana por un margen inferior al que expresa el hándicap, se empata o se pierde, se pierde la apuesta.
- Ejemplo: Creamos una apuesta de victoria del Sevilla con un hándicap de -1,5 (Sevilla -1,5). Si el Sevilla gana por 2 o más goles, la apuesta se gana, si gana 2-0, al restar el -1,5, el Sevilla saldría igualmente ganador 0,5-0. Si el Sevilla gana por 1 gol, empata o pierde, se pierde la apuesta y el dinero. Suponemos que el Sevilla gana 3-2, al poner el hándicap -1,5, el partido quedaría 1,5-2, por lo que perdemos la apuesta.
Hándicap asiático de medio gol
En esta situación solo tenemos 2 opciones bien fáciles. En caso de apostar al hándicap asiático de medio gol positivo (+0,5), estamos convirtiendo la apuesta en una doble oportunidad, mientras que en el hándicap contrario de medio gol negativo (-0,5), es igual a una apuesta al ganador del partido por el equipo al que añadimos este hándicap.
- Ejemplo: En el partido Betis-Sevilla podemos ver que el Betis es favorito. Si ponemos al hándicap asiático Betis -0,5, la apuesta solo será ganadora en caso de victoria blanca: ganado 2-1, el hándicap nos dará un resultado de 1,5 a 1; en cambio, si empatan 1-1 y aplicamos el hándicap seleccionado vemos un resultado 0,5-1 a favor del Sevilla. Si en vez de ese hándicap aplicamos el hándicap de medio gol al Sevilla +0,5, estamos cubriendo el empate y el triunfo sevillista. Así en general, un resultado 1-1 nos daría un 1-1,5 y una victoria sevillista 1-2 sería 1-2,5 tras aplicar el hándicap. En cambio con el 2-1, la apuesta la perdemos 2-1,5.
Hándicap asiático 0.0
En esta hándicap como es evidente el número 0, no suma ni resta ningún gol al marcador. Su función principal es la misma que la de las apuestas empate no válido, es decir, en caso de que el partido quede en empate, la apuesta se anula y se nos devuelve el importe jugador.
- Ejemplo: En un partido de Liga entre el Celta y el Getafe ponemos por apostar a favor del Celta con el hándicap asiático 0,0. Si el Celta gana el partido, la apuesta la ganamos y si gana el Getafe, entonces perdemos la apuesta. En caso de empate la apuesta se anula y no ganamos ni perdemos.
Hándicap asiático para principiantes
Si queremos aprender bien el tema de los hándicaps asiáticos lo que tenemos que hacer es centrarnos al comienzo en un único tipo de hándicap, mejor los enteros (+1,+2,+3…) por ser más parecidos al resultado real de los partidos. Es muy importante hacer varias apuestas de prueba, apostando con poca cantidad de dinero, para ver si entendemos su mecánica y si tienen el resultado que queremos.
Una vez que entendamos el hándicap asiático, controlar el resto es más sencillo. Tendríamos que pasar a hándicaps medios (-0,5, +0,5, -1,5, +1,5…), volviendo a hacer unas apuestas de prueba hasta tener claro su funcionamiento.
Dominando estos dos tipos de hándicaps, los hándicaps de cuartos, que en principio son los más complicados, resultan mucho más asequibles, ya que son una mezcla de los anteriores, como se ha explicado.